"He probado todo y nada me funciona para bajar de peso"
- Yamile Angulo Ganem
- 26 may
- 4 Min. de lectura
La dieta de la piña, la de los balines, el plan que te mandó X nutricionista, el reto famoso, keto, ayuno, batidos…Quizás incluso te operaste.
Y aun así, no estás donde quieres.
Pierdes peso, lo subes. Vuelves a intentar. Y te frustras. Te culpas.
Te preguntas si tú eres el problema.
No entiendes tus antojos, tus atracones, tu obsesión con la comida.
Y empiezas a pensar "he probado todo y nada me funciona"
Pero te tengo algo: no eres tú, es el enfoque.
Hoy te explico por qué nada te ha funcionado para bajar de peso y qué tendría que cambiar para que sí lo haga.
1. Tu motivación viene del lugar equivocado
No es un secreto: la mayoría de nosotras empieza un cambio porque quiere verse diferente.
Bajar la barriga. Verse mejor en fotos.
Que alguien te diga: “wow, estás más flaca”.
Y sí, eso puede darte un empujón inicial, pero no sostiene.
Porque esa motivación —la de agradar, la de evitar sentirte mal, la de recibir aprobación— no dura
Se llama motivación extrínseca, y es frágil.
Además, cuando la motivación es solo estética, es más probable que caigas en métodos más rígidos, más insostenibles y dañinos, y a que te sientas más insatisfecha, con baja autoestima, atracones,
¿Y sabes qué es lo más duro de eso?
Que incluso si logras el resultado físico, no te sientes mejor. Tu mente sigue en guerra-nunca es suficiente.
Y llega el miedo y estrés de no perder ese resultado, porque se va esa confianza.
¿Entonces qué puede cambiar?
Lo opuesto: una motivación interna, que venga desde ti.
No desde lo que alguien te dijo, o un estándar externo.
Sino desde lo que tú valoras y cómo te quieres sentir.
Pasar de esto:
“Mi doctor me dijo que debo bajar de peso”
“Nadie me va a querer así”
A esto:
“Quiero tener energía para jugar con mis hijos o caminar mucho de viaje”
“Me gusta sentirme fuerte cuando entreno”
“Quiero alimentarme mejor porque me enfoco más y tengo más energía en el día”
Cuando la motivación se alinea con tus valores (como salud, autocuidado, energía, bienestar), es más probable que puedas mantener los cambios, porque se sienten tuyos.
¿Qué tipo de persona quiero ser, más allá del peso?
¿Qué cosas valoro profundamente en mi vida?
¿Cómo me gustaría sentirme en mi cuerpo todos los días?
Si hago estos cambios ¿Qué cosas diferentes al físico, cambiarían o mejorarían?
2. Has usado métodos insostenibles
Y lo entiendo. Todos lo hemos hecho.
La industria del bienestar se lucra justamente de eso:
Te venden un problema (“estás mal”) y te ofrecen la solución mágica (“este plan lo resuelve”).
Y claro, suena tentador, simple y fácil. Pastillas, batidos, retos de 30 días, el plan de moda.
Pero esos métodos tienen algo en común:
❌ Alguien más te dice qué comer, cómo y cuándo: porciones, gramos, recetas, horarios. Todo viene ya decidido.
❌ Tiene fecha de caducidad: lo haces por 1 o 2 meses, hasta que acabe el reto, llegue el verano o sea la boda
❌ Te quitan autonomía de decidir por ti misma.
❌No considera tu vida real (aunque diga que sí): tus horarios, tuencuentros con familias, paseos con amigos, tus cambios de rutina, cuando llegas cansada del trabajo.
❌ Te pide eliminar alimentos que disfrutas o que hacen parte de tu día a día.
Al final, o te aburres, te cansas y lo dejas
O te frustras por no cumplirlo al pie de la letra y lo dejas también
Vuelves a tus comportamientos y hábitos de antes.
Y empieza el ciclo de restricción, culpa y exceso.
"He probado todo y nada me funciona"
Porque todo lo que has probado hasta ahora tiene el mismo problema:
No te enseña a pensar ni a construir confianza, solo a seguir reglas.
Y si tú no aprendes a tomar decisiones por ti misma, entonces cada vez que termine el plan...Termina el cambio.
¿Qué sí funciona?
Un enfoque realmente diferente:
✅ Que te enseña a tomar decisiones según tus gustos, tus recursos y tus valores
✅ Que fortalezca la conexión con tu cuerpo, en vez de ignorarlo
✅ Que fomenta una relación sana con la comida (sin reglas ni prohibiciones)
✅ Que no busca la perfección, sino la constancia
✅ Que entiende que los cambios toman tiempo
Se trata de construir hábitos que puedas mantener sin esfuerzo, porque están integrados en tu día a día.
A tener una estructura y guía, pero sin obsesión ni rigidez
Aprendes a comer con confianza y consciencia.
¿Estás dispuesta a probar algo diferente?
Es normal tener miedo de dejar lo conocido, incluso si eso no te ha funcionado.
Pero si sigues haciendo lo mismo, vas a tener el mismo resultado.
Así que pregúntate:
💭 ¿Qué debe cambiar?
💭 ¿Qué puedo hacer diferente esta vez?
💭 ¿Estoy lista para dejar de buscar soluciones mágicas y aprender algo que me sirva para toda la vida?
Porque honestamente…¿Qué tienes para perder?
Comments